Apéndice 2. La revolución industrial y las distin tas teorías sobre el trabajo

27/01/2011 2.684 Palabras

Karl Marx. El mundo del trabajo que hoy conocemos tiene, como todo fenómeno humano, unos claros precedentes que es necesario conocer. Cuando hablamos de países desarrollados o sub-desarrollados, lo hacemos siempre desde el punto de vista de un progreso, logrado o no, por su industria. Y es que estamos todavía en la «era industrial». Los precedentes, pues, hay que buscarlos en el mismo ámbito. Aun cuando todo movimiento o transformación en la vida humana es eso, movimiento, y, consiguientemente, un proceso en el que resulta difícil señalar una fecha determinada, sin embargo, se suele indicar como representativa la de 1770, como inicio de la Revolución Industrial. Un año antes, en 1769, Richard Arkwright (1732-1792) había descubierto y construido una máquina hiladora con conducción automática de la urdimbre. Se establece en Nottingham la primera fábrica moderna. James Watt (1736-1819) construye una máquina a vapor, y Cugnot (1725-1804), el primer vehículo a vapor. En...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info