Apéndice 2. La Revolución Científico-Técnica del Siglo XIX. Una Nueva Mentalidad

31/08/2009 4.352 Palabras

LA aparición del gran capitalismo, originado por el desarrollo de las formas capitalistas aparecidas en el Renacimiento, es motivado por toda una renovación de las fuentes de energía y un desarrollo magnífico en la industria que pasa a ser la característica fundamental del siglo XIX. Paralelamente, se produce un aumento de la población mundial que, a su vez, es producto del desarrollo capitalista que requiere, cada vez más, nueva mano de obra. Asistimos en el siglo XIX, como consecuencia de esas condiciones, a la formación de una mentalidad nueva, una mentalidad esencialmente utilitaria. El hombre ya no trabaja para satisfacer sus propias necesidades únicamente, sino orientándose a cubrir las necesidades de una economía de masas. De ahora en adelante, la ciencia se aplicará a la economía, transformándose en técnica. Característico del siglo XIX es también el resurgir de la cultura, que hasta ahora ha estado en manos de una minoría privilegiada. Las nuevas exigencias...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info