Amazonía

06/03/2009 1.185 Palabras

Región natural de América del Sur, limitada al N. por el macizo de las Guayanas, al O. por la cordillera de los Andes, y al S. por el escudo brasileño. 5 millones de km2, que abarcan aproximadamente la mitad de Brasil, el S. de Venezuela, el SE. de Colombia, y buena parte de las áreas orientales de Ecuador, Perú y Bolivia. El territorio es bajo (menos de 300 m), y se encuentra atravesado por el río Amazonas y sus afluentes. Un 10 % de la superficie, la llamada várzea, padece inundaciones periódicas; el resto del terreno, denominado tierra firme, está más alejado de los ríos y situado a mayor altura. El clima es ecuatorial en unas zonas e intertropical en otras, pero siempre caluroso y muy húmedo; estas características climáticas han hecho posible el desarrollo de la selva pluvial ecuatorial más extensa del mundo y con mayor variedad de especies. Se distinguen dos tipos de selva: la que puebla la várzea y la de tierra firme. La primera, denominada igapó, es más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info