Rusia

03/05/2017 14.060 Palabras

Geografía física Geomorfología y relieve Playa en el mar de Azov. Morfológicamente, es una vasta llanura que raramente sobrepasa los 300 m de altitud, y que se prolonga por Siberia, interrumpida transversalmente por los montes Urales. Un basamento de rocas antiguas se extiende bajo casi todo el país y aflora, sobre todo, en Karelia. El movimiento herciniano formó los Urales (Narodnaja, 1.894 m) y la meseta de Valdai, y se manifestó en el resto del país con suaves ondulaciones. El modelado glaciar y fluvioglaciar ha raído los suelos originando líneas de trituración, ocupadas por lagos y valles (cubeta kareliofinesa). Las morrenas, abundantes al S. de San Petersburgo y en la meseta de Valdai, originan numerosos lagos. Los saltos de agua en la transición de las colinas morrénicas a las llanuras arcillosas son aprovechados para la producción de energía. Rusia está abierta al océano Glacial Ártico; al mar Báltico; al mar de Azov por el valle del río Don; al mar Negro, y al mar Caspio por el río Volga. Las costas son bajas, con frecuentes sectores pantanosos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info