El atractivo del clasicismo: belleza y frialdad

14/09/2015 2.225 Palabras

Los precursores griegos y latinos Todo clasicismo se reclama de Grecia, de una Grecia transfigurada, hasta el punto de presentarse casi mítica. Las imaginaciones se encandilan con una literatura donde todo es orden y belleza, armonía, mesura y luminosidad. Se profesa un culto a Sófocles, a Platón o a Tucídides, cuyo aticismo no parece que sea más que otro nombre del clasicismo eterno. A este modelo griego se añade el latino. De Roma se retienen especialmente dos poetas: Virgilio y Horacio. En lo que concierne a la prosa, los autores se dividen; unos no conciben más que una escritura amplia, cadenciosa, rica en períodos y, así, la figura es Cicerón; los otros cultivan las formas breves, el estilo conciso, y se inspiran en Séneca o en Tácito. Si el clasicismo del s. XVII es más latino que griego, el del XX es más griego que latino.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info